Tras el fin de la República, el Partido Alfonsino, liderado por D. Antonio Cánovas del Castillo promovió la vuelta al trono de España de los Borbones (que habían sido destronados en 1868). El 29 de diciembre de 1874, el Gral. Arsenio Martínez Campos proclamó en Sagunto (Valencia) la vuelta a la corona española de Alfonso de Borbón, que sería coronado como Alfonso XII de España el día 9 de enero de 1875.
Tres días antes, en un decreto firmado por Cánovas del Castillo se decretaba que se restablecieran los símbolos monárquicos en monedas, banderas, escudos, estandartes, etc. En el escudo, se cambió la corona mural por la real, y se añadió al centro del escudo el escusón de los borbones (tres flores de lis). En los primeros meses de 1875, se acuñaron por última vez las monedas del G. Provisional y Amadeo I (2 y 5 pesetas, respectivamente)
A mediados de 1875, Gregorio Sellán (grabador general de la Casa de Moneda y único de este periodo), crea los cuños de las primeras monedas de Alfonso XII. Serían de 5 pesetas, con las mismas cualidades que los duros anteriores (25 gramos de plata de 900 milésimas). Son las primeras con el busto de Alfonso XII y en ellas el rey tiene 18 años. Al año siguiente se acuña otra moneda de 5 pesetas. A ambos duros se les denomina “Preconstitucionales” debido a que la constitución no se había elaborado y que no figuraba en el reverso de la moneda ´REY CONSTL. DE ESPAÑA`; sino la pureza de la plata y el peso (al igual que los duros del G. Provisional)
El 30 de junio de 1876 Cánovas del Castillo promulga una nueva constitución. A partir del año siguiente (a excepción de las monedas de 1 y 25 pesetas, que ya llevan la leyenda constitucional) en las monedas ya aparece ´REY CONSTL. DE ESPAÑA`.
ALFONSO XII
|
|||||||
5 pesetas
|
25 pesetas
|
50 pesetas
|
100 pesetas
|
250 pesetas
|
500 pesetas
|
1000 pesetas
|
|
1874
|
|||||||
1875
|
|||||||
1876
|
|||||||
1878
|
|||||||
1880
|
|||||||
1882
|
|||||||
1884/1
|
|||||||
1884/2
|
|||||||
1886
|
|||||||
1889
|
|||||||
1893
|
|||||||
1895
|
|||||||
1898
|
|||||||
1899
|
|||||||
1900
|
|||||||
1902
|
|||||||
1903
|
|||||||
1905
|
|||||||
1906
|
|||||||
1907/1
|
|||||||
1907/2
|
|||||||
1908
|
|||||||
1914
|
|||||||
1915
|