Nacieron en USA, oficialmente en 1893, concretamente en la Exposición Universal de Chicago, conmemorando el cuarto centenario del descubrimiento de América (World’s Columbian Exposition).
Aunque no tengo aún la certeza, las noticias mas antiguas en España, sobre una máquina de monedas elongadas no se alejan mas de 1998 o 1999, en los albores de entrada del Euro como moneda circulante. Existen ejemplos de monedas elongadas en esas fechas en monedas de 5 pesetas, aunque es posible que existieran anteriores acuñadas incluso sobre monedas de peseta de las denominadas “rubia” lo que nos remontaría hasta 1982 como mínimo. Seguro que con el tiempo centraré algo mas estas fechas.
De lo que no hay duda, es de que la entrada del Euro, despertó el interés de algunas de las distribuidoras (americanas en origen) por adentrarse en el mercado europeo. Con mas o menos fuerza, ya que no todos los países siguen el mismo ritmo, empezaron a aparecer a partir de 2002, pero no solo distribuidoras de las máquinas americanas, si no también empresas europeas que fabricaban y distribuían sus propias máquinas. En la actualidad, aunque esas diferencias siguen existiendo entre los distintos países de Europa, son ya pocos los que no disponen de alguna empresa propia, que instale máquinas por toda su geografía e incluso se atrevan con otros países de su entorno.