Con el Banco Español de San Fernando compartían el privilegio de emisión en sus respectivas localidades el banco de Barcelona, fundado el 1 de mayo de 1844, y el Banco de Cádiz, que adquirió este nombre en 1846. Hasta 21 bancos de emisión, incluido el de España, llegaron a autorizarse. Esta pluralidad de bancos fue un factor muy activo en la difusión del papel moneda.
En esta época emitieron billetes los bancos:
-
- Banco Balear. Fundado en 1864 y fusionado con el Banco de España
en 1874. - Banco de Barcelona. Fundado en 1844. No se fusionó, redactó nuevos
estatutos
en 1874 y recogió sus billetes rápidamente. - Banco de Bilbao. Fundado en 1857. No se fusionó, redactó nuevos
estatutos
en 1874 y recogió sus billetes rápidamente. - Banco de Burgos. Fundada en 1863, disuelto en 1867.
- Banco de Cádiz. Fundado en 1846, declarado disuelto en 1870.
- Banco de La Coruña. Fundado en 1857, fusionado con el Banco de
España en 1874. - Banco de Jerez de la Frontera. Fundado en 1859, fusionado con el
Banco de España en 1874. - Banco de Málaga. Fundado en 1856, fusionado en 1874 con el Banco
de España. - Banco de Oviedo. Fundado en 1864, fusionado con el Banco de
España en 1874. - Banco de Pamplona. Fundado en 1863, fusionado con el Banco de España en 1874.
- Banco de Palencia. Fundado en 1864, declarado disuelto en 1868.
- Banco de Reus. Fundado en 1862. No se fusionó.
- Banco de San Sebastián. Fundado en 1862, fusionado con el Banco de España en 1874.
- Banco de Santander. Fundado en 1857, fusionado con el Banco de España en diciembre de 1874.
- Banco de Santiago. Fundado en 1864, disuelto en 1871.
- Banco de Sevilla. Fundado en 1856, fusionado con el Banco de España en 1874.
- Banco de Tarragona. Fundado en 1864, No se fusionó, se reorganizó en 1875.
- Banco de Valladolid. Fundado en 1857, declarado disuelto en 1870.
- Banco de Vitoria. Fundado en 1864, fusionado con el Banco de
España en 1874. - Banco de Zaragoza. Fundado en 1857, fusionado con el Banco de
España en 1874.
- Banco Balear. Fundado en 1864 y fusionado con el Banco de España
BANCO DE PROVINCIAS
|
||||||||||||||
100 Reales
|
200 Reales
|
500 Reales
|
1000 Reales
|
2000 Reales
|
4000 Reales
|
5000 Reales
|
5 Pesos
|
10 Pesos
|
25 Pesos
|
50 Pesos
|
100 Pesos
|
200 Pesos
|
250 Pesos
|
|
Banco de Barcelona 1845
|
||||||||||||||
Banco de Barcelona 1855
|
||||||||||||||
Banco de Barcelona 1859
|
||||||||||||||
Banco de Barcelona 1868
|
||||||||||||||
Banco Balear 1864
|
||||||||||||||
Banco de Bilbao 1857
|
||||||||||||||
Banco de Bilbao 1863
|
||||||||||||||
Banco de Burgos 1864
|
||||||||||||||
Banco de Cádiz 1847
|
||||||||||||||
Banco de Cádiz 1847
|
||||||||||||||
Banco de Cádiz 1847
|
||||||||||||||
Banco de La Coruña 1857
|
||||||||||||||
Banco de Jerez de la Frontera
|
||||||||||||||
Banco de Málaga 1860
|
||||||||||||||
Banco de Málaga 1865
|
||||||||||||||
Banco de Oviedo 1864
|
||||||||||||||
Banco de Palencia 1864
|
||||||||||||||
Banco de Pamplona 1864
|
||||||||||||||
Banco de Reus 1863
|
||||||||||||||
Banco de San Sebastián 1862
|
||||||||||||||
Banco de Santander 1857
|
||||||||||||||
Banco de Santiago de Compostela 1864
|
||||||||||||||
Banco de Sevilla 1857
|
||||||||||||||
Banco de Tarragona 1864
|
||||||||||||||
Banco de Valladolid 1857
|
||||||||||||||
Banco de Vitoria 1864
|
||||||||||||||
Banco de Zaragoza 1857
|